miércoles, 4 de marzo de 2009

La verdad en los realojos de Peña Chica



El nuevo periodismo

Este es el antiguo barrio de peña chica. Antes era serpenteado por callejuelas y casas bajas, construidas hace una media de 40 años, en ladrillo y teja. Ahora sólo hay un descampado especulativo.

Los edificios A (rojo) y B (verde) son, C:/ Chantada 42 y 40 respectivamente. Todos los vecinos que ocupaban la franja azul han sido realojados en esos dos edificios, construidos sobre un terreno que carecía de viviendas. La corrupción es esto. Así funciona la máquina:

Un terreno ocupado por viviendas es re-tasado por el ayuntamiento alegando que esas viviendas en su totalidad son viviendas insalubres (chabolas). Los terrenos se devalúan, la gente se queda sin sus viviendas unifamiliares, o directamente sin sus viviendas y son alojadas en un único edificio. En este caso, en Peña Chica, sus vecinos han renunciado por 5 millones de pesetas (30.000 euros) y un piso de realojo, otros vecinos no han tenido derecho a ese piso. Se han quedado sin nada. Algunos han sido recompensados por mucho, otros injustamente, otros ni siquiera eran propietarios de sus casas, eran ocupas, en fin, hay de todo...Luego esos terrenos desocupados son vendidos al mejor postor, como por ejemplo a empresas constructoras como Baluarte, una de las constructoras mas caras. Depende del barrio claro. En el caso del barrio del Pilar, zona norte, es un barrio en auge económico, una buena zona, donde los pisos no hacen más que subir. Esos pisos valen una media de 60 millones de ptas (360.000€) los más baratos. Otros de el plan urbanístico valen bastante más. ¿Les he dicho ya que a los vecinos se les ha dicho que se iban a construir parques y zonas ajardinadas? ¿Lástima eh? Los parques están dentro de los edificios y las nuevas urbanizaciones, que se añaden a la máquina especulativa y corrupta que asfixia cada vez más a las familias, que no pueden comprar ninguna vivienda. Es decir, han pagado por todo el terreno, en algunos casos, lo que cuesta una única vivienda, y han construido edificios de cientos de ellas...Me encanta la política. Que bueno haber encontrado este caso, eh? Me pareció curioso, e investigué. Así pasa con todo el sistema.

Iré añadiendo entradas más adelante, y agregaré más fotos. Vamos a ver qué tal.

-Rave Blogger!

No hay comentarios:

Publicar un comentario